Paella valenciana
Ingredientes para 4 personas:
- 500 gramos de arroz
- ½ pollo
- ½ conejo
- 4 alcachofas
- 100 gramos de judías blancas
- 250 gramos de judías verdes planas
- 3 o 4 tomates maduros
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 2 hebras de azafrán
- 100 gramos de garrofón
- 10 o 15 caracoles
- 1 rama de romero
- 2 litros de agua
- 2 o 3 cebollas
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Hoy te vamos a enseñar a hacer una paella valenciana como Dios manda. Este plato es muy típico de la zona y en restaurantes suele ser un plato caro, así que ¡nosotros te enseñamos a prepararla en casa!
En primer lugar, limpiaremos y cortaremos el pollo y el conejo en trozos uniformes para que a cada persona le caigan 2 o 3 en su plato. Además, limpiaremos y cortaremos las judías verdes en rodajas, y las cebollas en cubos, igual que los tomates. Las alcachofas las cortaremos de forma que nos salgan 4 mitades.
El siguiente paso es comenzar a freír. Para ello, pondremos en el fuego la sartén con un poco de aceite para que se vaya calentando. Una vez esté el aceite caliente, añadiremos la carne troceada junto con un poco de sal, y esperaremos hasta que tenga un color dorado. A continuación, añadiremos las verduras empezando por la cebolla, junto con la cucharada de de pimentón para darle sabor. También añadiremos el tomate a esta mezcla, y iremos dándole vueltas para que no se pegue nada. Es aconsejable hacerlo con un fuego no demasiado alto, ya que sabemos que hay ganas de probar la paella en el ambiente, pero hemos de tener paciencia.
A continuación le añadiremos los 2 litros de agua y lo dejaremos cocer durante 10 o 20 minutos (hasta que comience a hervir). En este punto podemos probar qué tal está de sabor para saber si hemos de añadir más sal o está en su punto. También le añadiremos el arroz y lo dejaremos cocer a fuego lento unos 10 minutos más aproximadamente. Sobre el arroz añadiremos el azafrán para darle el color característico a nuestra paella valenciana. También añadiremos los caracoles.
Una vez hecho el arroz, le añadiremos el romero por encima, y lo dejaremos 5 minutos más para que acabe de coger sabor. Hay muchas formas de elaborar este plato, es decir, nosotros te contamos la nuestra, pero tú puedes hacerla a tu manera. ¡Anímate, está deliciosa! Cuéntanos tu experiencia en nuestro perfil de Facebook Tu Gastronomía Mediterránea.
0 comentarios:
Gracias por tu colaboración!